Estilo de vida
Con visión estratégica, el estado de Nuevo León ha impulsado el turismo médico como pilar clave de su oferta turística en la previa al Mundial FIFA 2026. La Secretaría de Turismo estatal ha liderado una alianza regional que posiciona a Monterrey como centro hospitalario para recibir pacientes internacionales, especialmente de EE.UU. y Canadá.
En eventos como FITUR y el Tianguis Turístico 2025, se realizaron entregas de certificaciones de prestadores y campañas promocionales con figuras como el exfutbolista Aldo de Nigris como embajador. Estas acciones buscan elevar la calidad y profesionalización del sector médico-turístico.
El clúster de salud de Monterrey estima que el turismo médico genera una derrama anual de aproximadamente 6 mil millones de dólares en América del Norte. Nuevo León aspira a capturar una parte significativa del flujo al ofrecer procedimientos como implantes dentales, cirugías estéticas y tratamientos especializados de forma competitiva.
El plan combina infraestructura hospitalaria avanzada, campañas de promoción internacional y estrecha colaboración entre sector público y privado. Esto refuerza su compromiso de ser una sede confiable y preparada para el gran flujo de visitantes que se espera en 2026.
Con esta estrategia, Nuevo León construye una oferta turística diferenciada: salud con calidad internacional, conectada con el impacto global del evento deportivo más grande del planeta.
Fuente: Forbes