500 Global impulsa a startups latinoamericanas con inversión y acceso directo a Silicon Valley
Emprendimiento
La firma internacional de capital de riesgo 500 Global anunció una nueva convocatoria dirigida a emprendedores latinoamericanos, con el objetivo de invertir hasta 300,000 dólares en cinco startups de la región.
Además del financiamiento, las seleccionadas participarán en un programa de aceleración intensiva con mentores de clase mundial y una inmersión de tres semanas en Silicon Valley, donde podrán conectar con inversionistas, socios estratégicos y otros fundadores globales.
“Queremos ser el puente que conecte el talento latino con la mentalidad de innovación de Silicon Valley”, afirmó Damaris Mendoza Loera, Partner de 500 Global. “Las startups de la región tienen el potencial de competir a nivel mundial y esta es una oportunidad real para hacerlo”.
Capital, mentoría y expansión global
Cada una de las empresas seleccionadas recibirá:
- USD $300,000 a cambio del 10% de participación accionaria.
- Acompañamiento personalizado y acceso a la red global de 500 Global.
- Inmersión en Silicon Valley en abril de 2026, con sesiones de trabajo en Palo Alto.
La convocatoria está abierta a startups tecnológicas de cualquier sector —desde agrotechs y fintechs, hasta healthtechs y plataformas de IA— que demuestren potencial de crecimiento y visión internacional.
“El talento latino está listo para escalar. Este programa busca que nuestras empresas no solo crezcan, sino que transformen la región”, agregó Mendoza.
Las postulaciones estarán abiertas del 10 al 30 de noviembre de 2025 a través del sitio oficial https://latam.aplica.500.co. La selección se hará conforme al orden de aplicación y podrá cerrarse antes si se completan las cinco inversiones.
500 Global: un actor clave en el ecosistema emprendedor
Con presencia en más de 80 países y más de 2,800 startups en su portafolio, 500 Global se ha consolidado como una de las firmas de inversión más influyentes del mundo.
En América Latina, 500 LatAm ha apoyado a más de 300 startups desde 2013, entre ellas Clip, Konfío, Platzi, Conekta y Justo, consolidando una comunidad que impulsa innovación y crecimiento económico.





