Tecnología
Amazon ha dado un paso estratégico en la carrera por dominar el desarrollo de inteligencia artificial al firmar un acuerdo multimillonario con The New York Times. La alianza permitirá a la tecnológica utilizar el archivo editorial del reconocido diario para entrenar sus modelos de IA, consolidando así un vínculo entre innovación tecnológica y periodismo de alta calidad.
El acuerdo, valorado en 20 millones de dólares anuales, representa un giro en la relación entre los medios de comunicación y las grandes tecnológicas. En vez de litigios por uso indebido de contenido —como ha sucedido con otros desarrolladores de IA—, Amazon opta por un modelo colaborativo que reconoce el valor del contenido periodístico como insumo fundamental para el desarrollo responsable de algoritmos.
The New York Times, por su parte, encuentra en este convenio una nueva fuente de ingresos en un entorno donde la monetización del periodismo enfrenta desafíos crecientes. La colaboración también incluiría salvaguardas éticas para evitar el mal uso del contenido, así como protocolos para garantizar transparencia en el uso de los datos editoriales.
Expertos señalan que este tipo de acuerdos podría marcar el inicio de una nueva fase en la relación entre la prensa y las big tech: una que reconozca el valor de los contenidos verificados como base para entrenar inteligencias artificiales más responsables, menos sesgadas y con mayor capacidad para generar información útil.
La iniciativa se produce mientras crecen los llamados por una mayor regulación en torno a la alimentación de datos en modelos de IA. Amazon, al anticiparse a estos debates, fortalece su posicionamiento ético y técnico, en un momento en que la competencia con Google, Meta y OpenAI se intensifica.
Fuente: Forbes