Asem y WhatsApp ofrecen cursos gratuitos para pymes que buscan fortalecer su estrategia digital
Emprendimiento
¿Quieres hacer crecer tu negocio y no sabes por dónde empezar?
La Asociación de Emprendedores de México (Asem) y WhatsApp anunciaron una alianza para capacitar a pymes y emprendedores con cursos virtuales gratuitos enfocados en aprovechar al máximo las herramientas de WhatsApp Business.
El objetivo es que los negocios aprendan a automatizar mensajes, crear canales de atención 24/7 y utilizar funciones clave de la aplicación para mejorar la atención al cliente y fortalecer su presencia digital.
De acuerdo con la Radiografía del Emprendimiento en México 2024, el 59% de los negocios en el país cierra durante los primeros tres años. Por ello, este programa busca ofrecer herramientas prácticas que ayuden a reducir esa cifra.
Capacitación gratuita para emprendedores
El programa, titulado “Impulsa tu negocio con WhatsApp Business”, consta de 10 sesiones virtuales que iniciarán el 12 de noviembre a las 10:00 horas.
Los interesados deben registrarse a través del sitio oficial de la Asem y completar un formulario con datos del negocio, como nombre del emprendedor, de la empresa, sector y región.
“Nos entusiasma capacitar a las empresas del país para fortalecer su gestión en áreas clave como ventas, finanzas, marketing, recursos humanos, planificación y estrategia, que pueden ser determinantes para impulsar su crecimiento”, afirmó Juan Carlos Cante, presidente del consejo directivo de la Asem.
Por su parte, Eliana Pérez, gerente de Políticas Públicas de Meta en México, destacó que el objetivo es fortalecer el uso de WhatsApp como herramienta de crecimiento.
“Esto incluye la integración de agentes de Inteligencia Artificial para optimizar la atención al cliente y ofrecer experiencias personalizadas”, señaló.
Impulso a pymes y negocios locales
Esta iniciativa forma parte de la campaña de Meta WhatsApp “Los negocios que amamos”, que seleccionó a cuatro pymes mexicanas para recibir mentoría, apoyo financiero y capacitación:
- Librería A Través del Espejo
- Impresos Carbajal
- Barbería La Higiénica
- Sastrería Mayer
Además, WhatsApp implementará acciones educativas de cara al Buen Fin y a la temporada decembrina de compras, con el fin de compartir buenas prácticas para usar la aplicación de forma segura y prevenir fraudes digitales.
Con estas iniciativas, Asem y WhatsApp buscan fortalecer el ecosistema emprendedor en México y acompañar a las pequeñas empresas en su transformación digital.
Fuente: El Economista




