Perú consolida su liderazgo mundial en exportación de aguacate con una innovadora campaña en China

Perú consolida su liderazgo mundial en exportación de aguacate con una innovadora campaña en China

Negocios

Entre enero y mayo de 2025, Perú exportó 383,037 toneladas de aguacate por un valor de 750 millones de dólares, lo que representa un incremento del 36% en volumen y 26% en valor respecto al año anterior. El mercado asiático se ha convertido en uno de los principales destinos, con 47,275 toneladas enviadas por un valor de 102 millones de dólares, un crecimiento de 25% frente a 2024.

La estrategia de internacionalización del aguacate peruano ha trascendido las cifras comerciales. PromPerú lanzó en China la primera campaña nacional de promoción del aguacate peruano, combinando activaciones en tiendas, marketing digital y alianzas logísticas con grandes cadenas de retail. En los supermercados Freshippo, propiedad del grupo Alibaba, los consumidores se encuentran con exhibiciones temáticas, personajes animados y mensajes que destacan el origen del producto bajo el lema: “Nacido bajo el sol del Perú”.

Más que una fruta, el aguacate se ha convertido en un símbolo de identidad y orgullo nacional. Esta campaña forma parte de una estrategia de diplomacia comercial que busca consolidar al país andino como el principal proveedor de aguacate Hass en Asia, desplazando a México como principal abastecedor del mercado chino.

“El Perú sigue consolidando su liderazgo como principal proveedor de aguacate en el mercado chino, y estamos listos para conquistar el mundo”, señaló Diego Vergara Lizárraga, Fundador & CEO de Libertad y Presidente del Círculo Creativo del Perú.

El marketing del aguacate peruano se sostiene sobre tres pilares: identidad visual, experiencia de marca y discurso de origen. Las activaciones en China incluyen degustaciones, contenidos educativos y estrategias digitales que posicionan al producto como un embajador del país.

Esta visión refleja el concepto de soft power alimentario, donde los productos agrícolas se convierten en vehículos de reputación nacional. Al combinar cultura, sostenibilidad e innovación, Perú no solo exporta aguacates: exporta historias, valores y una promesa de calidad que refuerza su marca país ante el mundo.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image