GPT-5 impulsa la estrategia de OpenAI para mantener su liderazgo frente a Gemini y Claude


 Tecnología

OpenAI lanzó GPT-5 el 7 de agosto de 2025 como su modelo insignia, marcando un hito en la inteligencia artificial multimodal. Esta nueva generación sustituye a versiones anteriores como GPT-4, GPT-4o y GPT-4.5, unificando potencia, velocidad y capacidad de razonamiento en un solo sistema accesible desde ChatGPT y la API.

Una de sus características más innovadoras es el "real-time routing": un mecanismo que selecciona automáticamente el modelo óptimo para cada tipo de consulta, ya sea rápida o profunda —desde respuestas ligeras hasta razonamiento complejo en tareas críticas—, sin requerir que el usuario elija manualmente.

GPT-5 también ha elevado con fuerza su desempeño en tareas de programación, tal como lo muestra su relevo frente a Claude, modelo de Anthropic que hasta ahora destacaba en ese terreno. OpenAI ha puesto el foco en reducir la generación de errores (hallucinations), logrando una disminución notable para ganarse la confiabilidad de usuarios casuales y profesionales.

Si bien GPT-5 ha consolidado su liderazgo en benchmarks como LMArena o WebDev Arena, Gemini 2.5 Pro sigue dominando en generación de imágenes y video, donde sus herramientas, como Imagen y Veo, presentan mejores resultados en velocidad y calidad.

Este viraje estratégico tiene un costo humano: aunque GPT-5 representa un avance técnico claro, muchos usuarios extrañan versiones anteriores como GPT-4o por su familiaridad. La nostalgia y la comodidad siguen siendo fuerzas poderosas en la adopción tecnológica.

Fuente: Merca 2.0

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image