Récord de producción y exportación de autos en junio pone en evidencia la resiliencia de la industria mexicana


 Tecnología

En junio de 2025, la industria automotriz mexicana alcanzó un hito notable: la producción de 361,047 vehículos ligeros, cifra que representa un aumento interanual del 4.9%, posicionando el mes con la mayor producción histórica registrada hasta ahora.

Lo mismo ocurrió con el ritmo exportador: 331,517 unidades enviadas al extranjero —un incremento anual del 14%—, según reportes del INEGI y la AMIA.

Estos niveles récord contrastan con la caída registrada en abril y mayo, indicando una recuperación acelerada del sector.

El desempeño acumulado del primer semestre fue igualmente sólido, con más de 2 millones de autos producidos desde enero hasta junio, lo que constituye el mejor periodo semestral histórico.

Con respecto a la exportación, México mantiene una participación predominante en el mercado estadounidense —79.7% del total enviado— posicionándose como proveedor estratégico para Estados Unidos.

Empresas globales como GM, Nissan, BMW, Toyota y Mercedes Benz lideraron este crecimiento exportador, con aumentos que oscilaron entre el 9% y 56% respecto al año pasado.

Sin embargo, el panorama no está exento de riesgos: el director de AMIA alertó sobre la volatilidad generada por los aranceles de EE.UU., advirtiendo que el dinamismo podría resentirse dependiendo de futuras medidas.

Este desempeño no es solo un reflejo de recuperación, sino también una afirmación de la resiliencia estratégica de la industria automotriz mexicana frente a la presión arancelaria y los cambios en las cadenas de suministro globales.

Fuente: El Economista

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image