Pitufina y Fenty Beauty: el marketing animado se transforma en influencer


 Estilo de vida

En un movimiento inesperado que une la cultura pop con las tendencias de belleza, Pitufina —ícono animado de varias generaciones— apareció en redes sociales mostrando su rutina de maquillaje con productos de Fenty Beauty, la marca fundada por Rihanna. Lejos de ser un simple guiño, la estrategia marca una nueva etapa del marketing digital: los personajes animados como influencers.

El video, que rápidamente se volvió viral, forma parte de una colaboración entre la franquicia de Los Pitufos y Fenty, y demuestra cómo las marcas buscan nuevas narrativas para conectar con públicos diversos. En lugar de recurrir a celebridades humanas, el uso de figuras animadas permite una personalización extrema y un nivel de engagement emocional difícil de replicar.

Esta estrategia tiene sentido si se considera el auge del contenido generado por inteligencia artificial y avatars digitales. Las audiencias jóvenes, especialmente en plataformas como TikTok o Instagram, responden con entusiasmo a este tipo de campañas que fusionan nostalgia, humor y estética.

Además, el caso de Pitufina no es aislado. Marcas como Balenciaga y Gucci ya han experimentado con personajes ficticios o virtuales para lanzar colecciones, generando millones de interacciones. La frontera entre ficción y mercadotecnia se diluye.

Esta tendencia reafirma que las audiencias están listas para nuevos formatos y que la creatividad, más que el presupuesto, será el diferenciador clave en las campañas del futuro.

Fuente: Merca 2.0


Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image