Liderazgo empresarial impulsa el futuro industrial de México en la Convención Nacional de Canacintra 2025


 Negocios

Cuernavaca se convirtió en el epicentro del liderazgo industrial este 26 de junio con el arranque de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales de CANACINTRA 2025. El evento congrega a la élite empresarial del país, con más de 76 presidentes de delegación y figuras clave que definen el rumbo productivo de México.

La ceremonia fue encabezada por Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de CANACINTRA, quien fue reelegida para un tercer periodo gracias a su visión estratégica y su impulso al Plan G32, una hoja de ruta que busca transformar la industria a través de innovación, inclusión tecnológica y desarrollo regional articulado. Acompañaron el acto inaugural la Gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, y el presidente de CONCANACO-SERVYTUR, Octavio de la Torre.

Ortega Azar afirmó que el encuentro representa un nuevo capítulo de unidad empresarial. “Este es el momento de consolidar un ecosistema productivo fuerte, donde cámaras, regiones y sectores caminen juntos para competir globalmente sin dejar atrás a nuestras PYMEs”, sostuvo. En tanto, Octavio de la Torre subrayó que el Plan G32 es una alianza de gran calado que vincula industria, comercio y servicios como palancas del desarrollo.

Durante la convención, se analizarán estrategias sobre digitalización, nearshoring, energías limpias y automatización industrial. La presencia de líderes regionales como Aramis Sosa (Morelia) y Mario Moreno (Acapulco) reafirma la intención de fortalecer los polos productivos en todo el país.

Con #Morelos2025, CANACINTRA y sus aliados no solo marcan la agenda del crecimiento industrial: la reconfiguran desde el liderazgo visionario de quienes apuestan por un México más competitivo y sostenible.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image