Netflix impulsa su innovación con inteligencia artificial generativa para personalizar la experiencia de sus usuarios

 

Netflix impulsa su innovación con inteligencia artificial generativa para personalizar la experiencia de sus usuarios

Tecnología

Netflix ha comenzado a integrar tecnologías de inteligencia artificial generativa (GenAI) con el propósito de optimizar sus sistemas de recomendación y ofrecer una experiencia más personalizada y global a sus más de 230 millones de suscriptores.

Durante su reporte financiero del tercer trimestre de 2025, la compañía reveló que está probando un nuevo sistema de búsqueda conversacional que permite a los usuarios interactuar con el catálogo mediante lenguaje natural, facilitando encontrar contenidos según sus gustos y emociones.

“Estamos aprovechando la IA generativa para mejorar aún más la experiencia del usuario al perfeccionar nuestras recomendaciones y funciones de descubrimiento de contenido”, destacaron ejecutivos de Netflix.

La empresa también está aplicando esta tecnología en etapas de producción y marketing. Ejemplo de ello es la película Happy Gilmore 2, donde se utilizó IA para rejuvenecer personajes, y la serie Billionaires’ Bunker, que incorporó herramientas de IA para diseñar vestuario y escenarios durante la preproducción.

Gregory K. Peters, co-CEO de Netflix, explicó que la GenAI permite mejorar la productividad, la velocidad de innovación y los resultados para usuarios, creadores y socios. Por su parte, Ted Sarandos, también co-CEO, aseguró que la inteligencia artificial no sustituye la creatividad, sino que la impulsa: “Nos ayuda a contar historias mejor, más rápido y de nuevas formas”.

Con esta apuesta, Netflix refuerza su liderazgo en la industria del streaming, donde la tecnología y la creatividad se combinan para transformar la forma en que el mundo disfruta del entretenimiento digital.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image