Tecnología
Telefónica dio un paso estratégico en Chile al inscribir la marca Movistar Studios, con un registro que abarca desde marketing y publicidad hasta producción audiovisual, grabación de audio, cine y video, guiones no publicitarios, eventos deportivos y creación de entornos virtuales con fines recreativos.
El movimiento se da en paralelo a la venta acelerada de su filial chilena, tras retirarse de mercados como Argentina, Perú, Ecuador y Uruguay, con la meta de concretar la operación en Chile antes de fin de 2025. Fuentes de la compañía destacan que registrar una marca antes de lanzar proyectos o anticipar oportunidades es una práctica habitual para proteger la propiedad intelectual y asegurar un marco legal frente a futuras iniciativas.
En España, Movistar Plus ha logrado consolidarse como un actor fuerte en el mundo del streaming y los deportes, ofreciendo la UEFA Champions League, La Liga, torneos internacionales y series originales. Ese modelo exitoso podría inspirar los proyectos que Telefónica planea bajo Movistar Studios en Chile, aun cuando la compañía ya no mantenga presencia directa en telecomunicaciones en la región.
El registro de Movistar Studios refleja un interés estratégico por el ecosistema audiovisual, combinando protección legal, branding y preparación para nuevas oportunidades digitales. Además, surge en un contexto competitivo en Chile, donde las operadoras enfrentan regulaciones estrictas, inversión constante en infraestructura y un entorno marcado por la digitalización y la transformación del consumo de contenidos.
Con este movimiento, Telefónica da un doble paso estratégico: por un lado, concreta la salida de América Latina concentrando operaciones en Europa bajo el mandato del CEO Marc Murtra; por otro, deja abierta la puerta a iniciativas audiovisuales que podrían desarrollarse en Chile u otros mercados, sin necesidad de mantener la infraestructura de telecomunicaciones tradicional.