Paquete Económico 2026: Hacienda sube impuestos a bebidas, tabaco y casinos para impulsar salud y finanzas públicas
Estilo de vidaLa Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), encabezada por Edgar Amador, presentó al Congreso el Paquete Económico 2026, destacando un aumento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que afectará directamente al menos siete industrias estratégicas. La medida se enmarca en la política de “impuestos saludables” del gobierno de Claudia Sheinbaum, que busca promover hábitos de consumo responsables y fortalecer las finanzas públicas.
Entre los cambios más relevantes destacan:
- Refrescos y bebidas azucaradas: el IEPS sube a 3.0818 pesos por litro, incluso en productos con azúcares no calóricos, con el objetivo de combatir la obesidad, que afecta al 76% de los adultos y representa un gasto anual de 116 mil millones de pesos para el sistema de salud.
- Tabaco y nicotina: la tasa ad valorem aumentará de 160% a 200% para tabacos labrados, con incrementos graduales hasta 2030, incluyendo bolsas de nicotina y tabacos hechos a mano, cuya tasa sube a 32%.
- Casinos y apuestas: el impuesto sobre apuestas subirá del 30% al 50%, buscando cerrar espacios de evasión fiscal en casas físicas y digitales.
- Videojuegos digitales: se aplicará un 8% de IEPS a juegos con contenido violento, en una medida orientada a proteger la salud mental y prevenir conductas de riesgo en menores.
- Fintechs y banca múltiple: se imponen nuevas retenciones y se eliminan deducciones históricas, afectando la operatividad pero reforzando la recaudación fiscal.
- Plataformas digitales y comercio electrónico: se unifica la tasa de retención y se aplican medidas diferenciadas según el cumplimiento del RFC.
Hacienda sube impuestos a bebidas, tabaco y casinos para impulsar salud y finanzas públicas
El Paquete Económico 2026 prevé ingresos por 8.7 billones de pesos y un déficit del 4.1% del PIB, menor al proyectado en 2025. Hacienda señala que los recursos se utilizarán principalmente en programas sociales que beneficiarán al 82% de las familias mexicanas, incluyendo la Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina, el fortalecimiento del IMSS-Bienestar y los programas Salud Casa por Casa y Laboratorio en tu Clínica.
Aunque el aumento del IEPS impactará en precios y márgenes de distintas industrias, Hacienda enfatiza que la estrategia busca un equilibrio entre salud pública, expansión de la base tributaria y financiamiento de programas sociales prioritarios. Además, el Paquete Económico 2026 incluye estímulos fiscales, como retorno de capitales con tasa preferencial del 15% y deducciones por donaciones culturales, así como exenciones para eventos internacionales como la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Con este plan, el gobierno busca mayores ingresos sin crear nuevos impuestos generales, fortaleciendo la recaudación en sectores estratégicos y promoviendo un consumo más responsable, al mismo tiempo que asegura recursos para la salud, educación y bienestar social.
Fuente: Lider Empresarial