Negocios
China se ha consolidado como el epicentro del consumo global. Según Statista, en 2023 las ventas minoristas alcanzaron 48.8 billones de yuanes (6.7 billones de dólares), concentradas en áreas urbanas (42.1 billones).
Las cadenas minoristas generaron 4.26 billones de yuanes y superaron las 398,000 tiendas, reflejando un crecimiento que desplaza a pequeños comercios.
Sectores más fuertes
- Automóviles y combustibles: 925 mil millones de yuanes.
- Salud y farmacéuticos: 413 mil millones.
- Electrónica: 226 mil millones.
- Moda: 211 mil millones.
- Alimentos y tabaco: 67 mil millones.
Formatos líderes
Las tiendas especializadas dominaron con 2.56 billones de yuanes, seguidas por supermercados (735 mil millones). En contraste, los grandes almacenes (204 mil millones) pierden relevancia.
Walmart, Sam’s y Costco
Walmart y Sam’s Club lideran la presencia internacional con 51 tiendas, mientras que Costco, con 7 sucursales, apuesta por aperturas selectivas. Compiten con cadenas locales como Hema (Alibaba) y Yonghui, que integran modelos digitales.
Tendencias del futuro
- Omnicanalidad como regla del juego.
- Clubes de membresía en auge.
- IA en operaciones minoristas.
- Expansión de tiendas de conveniencia, proyectadas a 617 mil millones de yuanes en 2027.
China confirma su rol como el laboratorio más grande e innovador del retail global.