Tecnología
En el competitivo cruce entre deporte y tecnología en Latinoamérica, la startup argentina Vixon ha desarrollado una propuesta innovadora: pecheras tecnológicas para entrenamiento deportivo. La empresa fue fundada por Agostina, quien trasladó su experiencia en el hockey al ámbito del emprendimiento tecnológico, demostrando cómo la pasión puede transformarse en soluciones disruptivas dentro de industrias tradicionales.
De la experiencia al desarrollo tecnológico
La iniciativa nació de la observación directa de las necesidades de jugadores y entrenadores. Vixon creó pecheras equipadas con sensores y sistemas de medición avanzados, capaces de recolectar datos clave durante la actividad física. Estos insumos permiten a atletas y cuerpos técnicos tomar decisiones estratégicas y mejorar el rendimiento en el entrenamiento.
El apoyo de Juampi Sorín
El proyecto dio un salto significativo con el respaldo de Juampi Sorín, exfutbolista argentino y referente internacional. Su apoyo no solo aporta visibilidad y credibilidad, sino también acceso a redes vinculadas al deporte profesional, un factor decisivo para validar y escalar productos innovadores en un mercado tradicionalmente conservador.
Un caso para el ecosistema startup
Vixon refleja cómo la combinación de experiencia personal, innovación tecnológica y visión de mercado puede originar proyectos escalables en Latinoamérica. Su historia subraya el valor de las alianzas con figuras reconocidas para acelerar la adopción de soluciones emergentes.
El caso invita a otros emprendedores e inversionistas del ecosistema regional a mirar hacia sectores tradicionales y explorar oportunidades desde la experiencia genuina del usuario final, al tiempo que resalta la importancia de construir comunidad y establecer alianzas estratégicas para potenciar el crecimiento.