Colombia proyecta aumento al salario mínimo en 2026 por encima de la inflación


Finanzas

El Ministerio de Hacienda de Colombia ha proyectado un aumento "importante" del salario mínimo para el año 2026, asegurando que esta medida no provocará un incremento desmedido en los niveles de inflación. La afirmación fue realizada por el titular de la cartera, Ricardo Bonilla, en medio de un contexto económico que exige equilibrio entre las necesidades sociales y la estabilidad macroeconómica.

El funcionario explicó que el reajuste salarial será parte de un proceso de negociación tripartita que incluirá a trabajadores, empresarios y el Gobierno, y destacó que los aumentos salariales en Colombia se han venido ajustando de forma responsable en los últimos años. La estrategia busca preservar el poder adquisitivo de la población sin comprometer el crecimiento ni la inversión.

Bonilla indicó que uno de los pilares de esta medida será la protección del empleo formal, lo cual será clave para evitar distorsiones en el mercado laboral. Asimismo, remarcó que se ha aprendido de experiencias pasadas en las que aumentos mal calibrados afectaron negativamente la economía.

Otro punto relevante es que el Gobierno prevé acompañar el alza con políticas que impulsen la productividad y la competitividad. Con ello, el incremento salarial no solo será sostenible, sino que también contribuirá al bienestar general, manteniendo la senda de crecimiento económico.

Este anuncio ha generado expectativas positivas en diversos sectores, aunque también se anticipan debates intensos al momento de definir el monto exacto. Lo cierto es que Colombia se prepara para una nueva etapa de actualización salarial con un enfoque técnico y socialmente equilibrado.

Fuente: Semana


Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image