Entre plataformas y pantallas: el nuevo ecosistema digital del entretenimiento


 Estilo de vida

Roblox, Stranger Things y Squid Game tienen más en común de lo que parece. No se trata solo de éxito o popularidad, sino de cómo estas marcas han transformado la manera en que se consume y monetiza el contenido digital. Su conexión se basa en la fusión de narrativas, experiencias inmersivas y estrategias de expansión que combinan el entretenimiento tradicional con el universo interactivo.

Roblox, por ejemplo, no es solo una plataforma de videojuegos, sino una red social que permite a usuarios crear mundos interactivos, muchos de los cuales están inspirados en franquicias como Stranger Things o Squid Game. A través de alianzas, licencias y colaboraciones con estudios, se construyen experiencias que trascienden la pantalla.

El modelo de negocio está claro: combinar contenido visual con experiencias jugables y objetos virtuales intercambiables. Las generaciones más jóvenes ya no solo ven series; las viven, las usan como avatar, las personalizan y las convierten en parte de su identidad digital.

Este nuevo ecosistema transforma la manera en que las marcas llegan a sus audiencias. Ya no se trata solo de producir una serie exitosa, sino de convertirla en una plataforma de interacción constante. El entretenimiento se vuelve una comunidad.

La convergencia de medios no solo redefine el consumo de contenido, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio para empresas de tecnología, marketing y producción creativa.

Fuente: Forbes

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image