La educación empresarial está rota (y los empresarios lo saben)



Por: Grandes Empresarios

Las mejores universidades del mundo siguen enseñando negocios como si estuviéramos en 1995. Hablan de ventajas competitivas, de análisis FODA, de liderazgo “transformacional”... mientras los empresarios reales están enfrentando despidos masivos, crisis reputacionales en redes sociales y guerras geopolíticas que afectan cadenas de suministro.


¿Dónde queda la realidad en todo ese PowerPoint?


En Grandes Empresarios lo decimos sin rodeos:

La educación empresarial tradicional está rota.

Y los que ya están en la cancha lo saben.


El MBA ya no es suficiente


No es que el conocimiento técnico no sirva. Sirve. Pero llega tarde, se enseña mal y se queda corto. Las nuevas generaciones de empresarios están aprendiendo más de podcasts, foros abiertos, TikToks explicativos, inteligencia artificial y fracasos propios… que de profesores que no han montado una empresa en su vida.


Hoy, liderar una empresa significa:


Tomar decisiones con datos incompletos.


Gestionar equipos híbridos y multiculturales.


Aprender a hablar en público y también en cámara.


Navegar temas de inclusión, reputación digital y ciberseguridad.


Y nada de eso aparece en los temarios clásicos.


Aprender con la vida, no solo con libros


La mayoría de los grandes empresarios de Latinoamérica no tienen MBA. Lo que tienen es callo, intuición, red de apoyo y olfato callejero. Han aprendido en contextos de inestabilidad, han crecido con miedo al fracaso real, no con simulacros de Harvard.


La educación que funciona hoy:


Es modular, no enciclopédica.


Es inmediata, no teórica.


Es colaborativa, no jerárquica.


La nueva aula está en el teléfono. Y el nuevo maestro puede ser un founder de barrio o una mentora desde LinkedIn.


Lo que necesitamos no son más diplomas, sino más criterio


América Latina necesita empresarios que sepan resolver, no recitar. Que aprendan de la experiencia de otros y que tengan la humildad de seguir formándose… en el camino, no desde un pedestal.


Desde Grandes Empresarios apostamos por una educación empresarial viva, crítica, ágil y conectada con la realidad. Una que sepa que liderar no es una asignatura, es una práctica diaria.


La educación empresarial del futuro no está en los salones de clase… está en las decisiones que tomas cuando el Excel ya no te sirve de nada.


Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image