Victoria’s Secret Fashion Show 2025: mucho más que alas y glamour, una lección de marketing
Estilo de Vida
El regreso del Victoria’s Secret Fashion Show mostró que la marca no solo busca impresionar con pasarelas y diseños icónicos, sino también conectar con audiencias modernas a través de estrategias de marketing inteligentes.
Entre los puntos destacados:
- Diversidad auténtica: La participación de Karol G y Valentina Castro evidenció un esfuerzo por reflejar representaciones culturales y raciales reales, generando conexión emocional con audiencias latinas y afrodescendientes.
- Reinvención: La estética minimalista y elegante demostró que la sensualidad puede ser refinada, manteniendo la esencia de la marca sin recurrir al exceso.
- Innovación tecnológica: Textiles digitales y acabados metálicos hicieron de la pasarela un escaparate de creatividad aplicada a la moda.
- Colaboraciones estratégicas: Artistas como Karol G, Missy Elliott, TWICE y Madison Beer amplificaron el alcance del evento, demostrando que las alianzas auténticas generan engagement genuino.
- Transparencia y coherencia: La marca mostró su compromiso con la inclusión y autenticidad, factores clave para la confianza del consumidor.
- Experiencias memorables: Moda, música y storytelling se combinaron para crear un evento multisensorial que trasciende la venta de productos.
El show demostró que reinventarse, ser inclusivo y ofrecer experiencias significativas son claves para que una marca histórica siga inspirando y conectando con nuevas generaciones, especialmente en redes sociales.





