“Soy Frankelda”, el primer largometraje mexicano en stop motion, llega al cine con el apoyo de Guillermo del Toro

“Soy Frankelda”, el primer largometraje mexicano en stop motion, llega al cine con el apoyo de Guillermo del Toro

Emprendimiento

La animación mexicana alcanza un nuevo hito con el estreno de
“Soy Frankelda”, el primer largometraje nacional realizado en técnica stop motion, creado y dirigido por Roy y Arturo Ambriz, fundadores de Cinema Fantasma.

En conferencia de prensa, los hermanos Ambriz compartieron los detalles del esperado lanzamiento y de la exposición que acompañará su llegada a la Cineteca Nacional, donde se mostrará el proceso creativo detrás de la cinta.

Con el respaldo del ganador del Óscar Guillermo del Toro, los cineastas destacaron que su mentor ha sido una pieza clave en el desarrollo del proyecto, tanto en su producción como en su distribución.

“Guillermo nos ha apoyado desde nuestro primer cortometraje hace más de 10 años... ha sido nuestro guía, nuestro amigo y nuestro padrino”, expresó Roy Ambriz.

Una fantasía mexicana con identidad propia
La historia sigue a Frankelda, un espíritu que habita una casa abandonada y escribe historias de terror en un libro mágico. Inspirada en la figura de Mary Shelley, la protagonista combina elementos de la fantasía y el horror con una profunda raíz cultural mexicana.

“Queríamos construir una obra de alta fantasía mexicana, lejos del cliché, pero con muchos ingredientes nacionales e influencias del Porfiriato”, explicó Arturo Ambriz.

Un homenaje al arte y la creatividad
“Soy Frankelda” no solo representa un logro técnico para el cine nacional, sino también una fuente de inspiración para nuevas generaciones de artistas. Los directores esperan que la cinta motive a niños y jóvenes a interesarse por la animación y las artes.

“Queremos que esta película sea el primer acercamiento de muchos al arte, que inspire a crear, escribir y contar historias”, dijo Arturo.

Junto con su estreno el 23 de octubre, la Cineteca Nacional abrirá una exposición con 120 marionetas, sets, bocetos y storyboards utilizados en la producción, ofreciendo una mirada al trabajo artesanal detrás del filme.

“Soy Frankelda” también se transmitirá en televisión abierta y en el canal oficial de Cinema Fantasma en YouTube a partir del 24 de octubre.

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image