Cámara de Diputados y Amazon México impulsan la digitalización de las pymes mexicanas
Negocios
La Cámara de Diputados y Amazon México realizaron una feria dedicada a pequeñas y medianas empresas (pymes) de todo el país, con el objetivo de promover la digitalización, el acceso al comercio electrónico y el fortalecimiento de la economía emprendedora mexicana.
El evento, celebrado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, reunió a legisladores, representantes del sector financiero y emprendedores, quienes coincidieron en que fortalecer las capacidades digitales de las pymes es fundamental para el crecimiento económico nacional.
Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto, destacó que el comercio electrónico “es una vía esencial para que los emprendedores mexicanos escalen sus operaciones, lleguen a nuevos clientes y compitan de manera efectiva a nivel mundial”.
Durante la feria, la Asociación de Bancos de México ofreció una conferencia sobre créditos y ciberseguridad, mientras que Amazon México impartió entrenamientos especializados en herramientas digitales, logística y exportación. Los asistentes conocieron programas como Fulfillment by Amazon y Amazon Easy Ship, que facilitan la distribución de productos a nivel nacional e internacional.
“Esta feria es una puerta de entrada a la economía digital y una muestra de que la colaboración público-privada puede abrir oportunidades reales para las pymes mexicanas”, señaló Renata Arvizu, directora del Marketplace de Amazon México.
Entre las pymes participantes destacaron proyectos de Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y San Luis Potosí, que hoy exportan gracias al comercio electrónico.
Según el Informe Económico sobre el Impacto de Amazon en las Pymes Mexicanas 2024, estas empresas generan más de 52 mil empleos, aportan 19.4 mil millones de pesos al PIB nacional, y han crecido 92% en promedio durante los últimos tres años.
Actualmente, más de 3 mil pymes mexicanas exportan mediante Amazon Ventas Globales, y el 99% de los vendedores en la plataforma son pequeñas y medianas empresas.
La colaboración entre la Cámara de Diputados y Amazon México marca un precedente para el fortalecimiento del ecosistema emprendedor nacional, impulsando la inclusión digital y la competitividad económica.