Iberdrola se despide de México: Ignacio Sánchez Galán prepara venta de últimos activos energéticos


Negocios

La historia de Iberdrola en México, marcada por inversiones millonarias y una fuerte apuesta por las energías limpias, estaría llegando a su fin. El empresario salmantino Ignacio Sánchez Galán, presidente de la firma, habría contratado al banco Barclays para iniciar el proceso de venta de sus últimos 15 activos en territorio nacional, compuestos en su mayoría por plantas solares y eólicas, con un valor estimado de 4,700 millones de dólares, según reveló El Confidencial.

El arribo de Iberdrola a México en 1999 marcó el inicio de una era de expansión privada en el sector energético. Su primer paso fue una planta de ciclo combinado en Nuevo León. Desde entonces, bajo la dirección de Sánchez Galán, la compañía multiplicó su capacidad instalada, alcanzando más de 10 mil megawatts y llegando a representar hasta el 28% de la generación eléctrica del país en 2018. La empresa se convirtió en un actor clave en la transición energética, con proyectos relevantes en Oaxaca, Tamaulipas, Puebla y Nuevo León.

Durante años, Galán destacó públicamente las ventajas competitivas de México: abundancia de recursos naturales, cercanía con el mercado estadounidense y potencial para desarrollar energías renovables. La reforma energética de 2013 reforzó esa visión y permitió una mayor inversión de Iberdrola, que expandió su red de plantas de ciclo combinado, eólicas y solares.

Sin embargo, la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador supuso un cambio en las reglas del juego para las empresas privadas del sector, con un mayor impulso a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En abril de 2023, Iberdrola anunció la venta de 13 plantas al Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) por 6,200 millones de dólares, lo que significó ceder más de la mitad de su capacidad de generación en México.

Ahora, la compañía se prepara para desprenderse del resto de sus activos, lo que significaría su salida definitiva del país y el cierre de un ciclo que inició hace más de dos décadas. Iberdrola concentrará sus esfuerzos de expansión en Estados Unidos, donde vislumbra un gran potencial por el desarrollo de nueva infraestructura energética.

Ignacio Sánchez Galán, ingeniero industrial por la Universidad Pontificia Comillas y considerado uno de los CEOs más influyentes del mundo por Harvard Business Review en 2019, lideró la internacionalización de Iberdrola hacia mercados clave como España, Reino Unido, Brasil, Alemania, Italia, Australia y Japón, suministrando energía a más de 100 millones de personas. En México, su nombre quedará asociado a una etapa de modernización y diversificación energética que ahora llega a su fin.
Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image