Estilo de Vida
La Universidad Eafit consolidó al emprendimiento como un pilar estratégico de su misión académica. A través de On.going, su centro de emprendimiento e impacto, la institución ha creado un ecosistema en el que el conocimiento se transforma en empresa y los proyectos de vida de los estudiantes se conectan con los retos sociales y productivos de la región.
Bajo la dirección de la rectora Claudia Restrepo, Eafit ha incubado proyectos que trascienden fronteras. Ejemplos son Helpy, ganador de inversión internacional en Suiza; Selva & Flora, seleccionado para representar a Colombia en el programa Crea Colombia; Ámbar Apícola, con aportes de más de 35.000 dólares en capital privado; y Astrolab Bio, que logró 400.000 dólares de inversión para investigación en biotecnología.
“Para que haya emprendimiento tiene que haber una pregunta y un problema que resolver. Bajo esa premisa sabemos que se tiene que hacer algo novedoso y transformador”, señaló Restrepo.
La apuesta de la universidad va más allá del campus: busca fortalecer un tejido empresarial que conecte emprendedores emergentes con empresas consolidadas y que posicione a Medellín como un centro regional de innovación. Con iniciativas como el Conexión Summit, On.going ha logrado atraer a actores de toda Latinoamérica y convertirse en un referente del emprendimiento universitario en la región.