México busca crear su propio lenguaje de inteligencia artificial con apoyo de NVIDIA


 Tecnología

México se prepara para dar un salto cualitativo en el desarrollo tecnológico al explorar la creación de un modelo de lenguaje propio basado en inteligencia artificial. Esta iniciativa, que busca fortalecer la soberanía digital y la capacidad computacional nacional, cuenta con el respaldo de la empresa tecnológica NVIDIA, líder global en soluciones de procesamiento de datos.

El proyecto contempla diseñar una arquitectura lingüística entrenada específicamente con datos del español mexicano, adaptada a los contextos culturales, sociales y técnicos del país. Esta iniciativa representa un cambio de paradigma, ya que hasta ahora la mayoría de los modelos utilizados en México provienen de entornos angloparlantes, lo que limita su precisión contextual y su utilidad para sectores locales.

Con esta alianza, México no solo podrá desarrollar modelos de IA más representativos, sino también impulsar una infraestructura nacional para entrenar y operar estos sistemas. Para ello, se buscará coordinar esfuerzos entre el gobierno, universidades, centros de investigación y empresas privadas, a fin de consolidar un ecosistema robusto que fomente la innovación y reduzca la dependencia tecnológica del exterior.

El proyecto también tiene una dimensión estratégica en términos de competitividad. Un modelo de lenguaje propio podría abrir oportunidades para nuevas aplicaciones en áreas clave como salud, educación, justicia, agroindustria y administración pública, con resultados más ajustados a la realidad nacional.

Este esfuerzo se alinea con la tendencia global hacia el desarrollo de tecnologías más inclusivas y geoculturalmente adaptadas, donde los países no solo consumen tecnología, sino que también la producen con visión propia.

Fuente: Merca 2.0   

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image