La ciencia detrás de la expansión: cómo Farmacias Similares, Cinemex y Little Caesars eligen sus nuevas ubicaciones


 Empresas

Las decisiones sobre dónde abrir nuevos locales ya no se basan únicamente en intuición o disponibilidad de espacio. Empresas como Farmacias Similares, Cinemex y Little Caesars están transformando sus estrategias de expansión al integrar análisis de datos avanzados que combinan geolocalización, comportamiento del consumidor y tendencias demográficas.

Estos gigantes del mercado emplean inteligencia artificial y análisis predictivo para mapear zonas con alta densidad poblacional, poder adquisitivo adecuado y poca saturación comercial. Por ejemplo, Cinemex no solo evalúa la afluencia potencial, sino que también considera aspectos como accesibilidad, competencia y hábitos de entretenimiento local.

Farmacias Similares, con su enfoque en salud accesible, selecciona ubicaciones que atiendan zonas con necesidades médicas específicas y carencia de servicios cercanos, buscando maximizar su impacto social y económico.

Little Caesars, por su parte, adapta formatos de tienda y servicios (como entregas rápidas) para ajustarse a la dinámica de consumo de cada área, lo que les permite operar con eficiencia incluso en espacios reducidos o zonas urbanas densas.

Este enfoque científico en la expansión refleja un cambio global hacia modelos de negocio más inteligentes y adaptados a las realidades locales, con la tecnología como aliado clave para la toma de decisiones estratégicas.

Fuente: Emprendedor

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image