Historias
Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio, no solo busca inspirar a nuevas generaciones, sino también abrir caminos legales e institucionales para que México aproveche las oportunidades del New Space. En colaboración con legisladores, especialistas y empresas tecnológicas, Echazarreta trabaja en una propuesta de regulación espacial que coloque al país en la ruta del desarrollo aeroespacial.
Su iniciativa busca establecer lineamientos claros para el lanzamiento de satélites, la inversión privada en exploración y el impulso de talento nacional en tecnología y ciencia. También contempla medidas para fomentar la participación de mujeres en carreras STEM, con una visión incluyente y sostenible.
México, a pesar de contar con talento y geografía estratégica, aún enfrenta vacíos normativos en temas espaciales. La propuesta de Echazarreta busca cerrar esa brecha y sentar las bases para un ecosistema de innovación competitivo a nivel global.
La ingeniera ha subrayado que este esfuerzo no es solo técnico, sino profundamente educativo y social. "Queremos un espacio para todos", ha dicho, al destacar la necesidad de que el país forme parte activa de la economía espacial que se acelera cada año.
Esta agenda legislativa podría posicionar a México como un actor relevante en el nuevo orden del espacio exterior.
Fuente: Forbes