Gen Z y el marketing: del awareness al algoritmo para quedarse en el feed


 Tecnología

Conectar con la Generación Z ya no se trata solo de visibilidad. Las marcas deben pasar del awareness superficial a una comprensión profunda del algoritmo que define el comportamiento digital de esta audiencia. No basta con estar presente: hay que quedarse en el feed.

La Gen Z consume contenido de forma fragmentada, en múltiples plataformas, con una atención selectiva que responde a autenticidad, ritmo, estética y valores. Las campañas tradicionales ya no funcionan. Ahora, cada segundo cuenta y cada visual debe ser relevante.

El reto principal para las marcas es lograr coherencia narrativa en un entorno dominado por la velocidad. La integración de microinfluencers, el uso de audio viral, formatos breves y contenido generado por usuarios se vuelve crucial para construir afinidad real.

Además, el algoritmo ya no es solo una herramienta técnica; se convierte en curador emocional. Saber interpretarlo permite adaptar el mensaje en tiempo real, ajustar tonos y fortalecer el vínculo con una audiencia que demanda conversación, no imposición.

La Gen Z no quiere que le vendan, quiere identificarse. Y las marcas que logren descifrar esta nueva lógica no solo ganarán seguidores, sino lealtad a largo plazo.

Fuente: Merca 2.0

Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image

centered image