Negocios
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia para posicionar a los productores mexicanos en el mercado internacional. Se trata de una iniciativa integral que busca romper con las barreras tradicionales del comercio exterior, especialmente aquellas que enfrentan los micro, pequeños y medianos productores en su intento por exportar.
El nuevo plan contempla una red de vinculación directa con compradores del extranjero, estructurada a través de ruedas de negocio, ferias comerciales y convenios de colaboración con entidades internacionales. La apuesta de Concanaco es clara: ofrecer un acompañamiento técnico y estratégico a los empresarios mexicanos para que puedan adaptarse a los requerimientos de calidad, certificación y logística que exige el mercado global.
Además, se creará un registro nacional de productores con potencial exportador, un sistema digital que permitirá dar visibilidad a los productos mexicanos, agrupándolos por sector, región y capacidad de producción. Esta herramienta será fundamental para establecer relaciones comerciales sólidas y sostenibles.
Desde la Confederación se ha subrayado que el modelo no solo busca abrir mercados, sino también fortalecer la competitividad de los productores mediante procesos de capacitación y tecnología. La visión es que, a mediano plazo, las exportaciones mexicanas puedan diversificarse y dejar de depender de unos pocos mercados, consolidando un tejido empresarial más robusto y resiliente.
Esta iniciativa se inscribe dentro de un esfuerzo más amplio por elevar el perfil del comercio mexicano en el extranjero y posicionar la calidad nacional como una insignia de valor frente a los grandes mercados internacionales.
Fuente: Líder Empresarial