Tecnología
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) ha puesto en marcha un moderno radar secundario monopulso en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza, marcando un hito en la mejora de la vigilancia y control del espacio aéreo del país. Esta nueva infraestructura tecnológica reemplaza un sistema que había operado durante más de dos décadas y responde a la creciente necesidad de modernización en el ámbito de la aviación civil argentina.
Este radar forma parte del Plan de Radarización impulsado por el Ministerio de Transporte de Argentina, con una inversión de 5.5 millones de dólares. Su implementación permitirá incrementar la eficiencia y seguridad de las operaciones aéreas, en un aeropuerto que gestiona un volumen cada vez mayor de tráfico nacional e internacional. La tecnología utilizada garantiza un barrido total del espacio cada cinco segundos, lo que se traduce en una supervisión más precisa y confiable.
Además de mejorar la vigilancia de aeronaves, el nuevo radar permitirá a los controladores aéreos tomar decisiones más ágiles y fundamentadas, minimizando los márgenes de error en la gestión del tráfico aéreo. La actualización también tiene un componente estratégico, pues Ezeiza es el aeropuerto de mayor relevancia del país y un nodo logístico clave en la región sudamericana.
La iniciativa se alinea con estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), y refuerza el compromiso de Argentina con una navegación aérea segura, eficiente y moderna. Desde EANA, se destacó que este avance es apenas uno de los pasos contemplados en una agenda más amplia de transformación tecnológica para los próximos años.
La instalación y puesta en funcionamiento del radar estuvo a cargo de la empresa argentina INVAP, especializada en el desarrollo de tecnología de alta complejidad. Esto también refuerza el papel estratégico de la industria nacional en el fortalecimiento de infraestructuras críticas.
Fuente: Infobae