Crédito a PyMES de Plan México dependerá de la inclusión financiera y experiencia de las SOFOMES


 Negocios

  • Más de $17 mil 091 millones de pesos en crédito fueron colocadas por las asociadas en el sureste, un 10% provino del Estado de Puebla.
  • En el Encuentro de Puebla, se tratarán diversos temas de financiamiento, tecnología, prevención de lavado de dinero, entre otros.
  • La región cuenta con 33 socios líderes que concentran casi el 50% de la cartera del Sureste compuesta por Puebla, Tabasco, Yucatán, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

Puebla, Pue; 26 de junio de 2025.- Bajo el llamado de “Innovación y conexión en el Sureste: El futuro de las SOFOMes”, la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (ASOFOM), reunirá a líderes del sector financiero, expertos en  fondeo, sostenibilidad, en regulación de PLD/FT (Prevención de Lavado de Dinero/Financiamiento al Terrorismo), marketing digital e innovación, para analizar el contexto actual y cerrar filas para cumplir con los objetivos de financiamiento a MiPyMes, planteados en el Plan México.

“Las SOFOMes somos resilientes, nos hemos fortalecido con los vaivenes de la economía mundial y nacional, conocemos muy bien las necesidades de las MiPyMes y desde la ASOFOM buscamos cerrar filas para ir unos pasos adelante en temas regulatorios, de innovación digital, transparencia, con la misma rigurosidad que en la banca, por ello esta reunión con líderes en esta ciudad es relevante, no solo nos escucharemos entre nosotros, sino también a voces expertas que están fuera de nuestra esfera, nos preparamos constantemente para los retos de México”, dijo Javier Garza, presidente nacional de ASOFOM.

A diciembre del 2024 todo el sector de SOFOMes en Sureste colocó $202 mil millones de pesos (9.5% vs. Sector SOFOM: $2.1 billones de pesos ), de los cuales las SOFOMes asociadas a ASOFOM colocaron $17,091 millones de pesos (8.4% vs. Sector).

¿Quiénes buscan financiamiento en el Sureste?

De acuerdo con Ramón Ramírez, presidente regional Sureste de la ASOFOM, con la reciente incorporación estratégica del Estado de Puebla, el financiamiento se ha diversificado con el sector manufacturero e inmobiliario, sumándose a lo ya logrado en otras entidades como en el sector turístico, servicios, comercio, ganadería y agropecuario.

“Hemos unido ya a treinta y tres SOFOMes líderes de Sureste, queremos cerrar el año con siete más para llegar a cuarenta y Puebla será clave para lograrlo, al igual que Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Chiapas y Tabasco”, agregó Ramírez.

Por su parte, Jorge Avante, director general de ASOFOM, informó que, el de las SOFOMes, es el sector más grande de intermediarios financieros no bancarios de América Latina, de ahí su relevancia dentro del ecosistema financiero de México en el crédito a MiPyMes del Plan México, siempre y cuando estén dispuestas a institucionalizarse, capacitarse y realizar buenas prácticas, como lo propone la asociación.

Sheinbaum-Trump, Sostenibilidad, Innovación digital, Fondeo y Prevención de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo, algunos de los temas del Encuentro.

El encuentro abordará los avances en la prevención de lavado de dinero y Financiamiento al Terrorismo (PLD/FT). Estas regulaciones son esenciales para asegurar la transparencia y eficiencia en las operaciones financieras, permitiendo a las SOFOMes, al igual que a los bancos y todo el sector financiero, identificar y mitigar riesgos inherentes. 

Asimismo, habrá diez conferencias y tres talleres para tocar temas como el impacto al sector de la relación Sheinbaum-Trump, la innovación para la rentabilidad y para el otorgamiento de créditos y en la cobranza, además de espacios para el intercambio de ideas y buenas prácticas con los directivos de las SOFOMes.

Rumbo a la 19a. Convención Anual ASOFOM.

Finalmente, los directivos anunciaron su convención anual número 19, considerada la reunión de instituciones financieras no bancarias, más grande de América Latina, que se realizará los días 10, 11 y 12 de septiembre en Cancún, Quintana Roo.

-o0o-

Acerca de ASOFOM: ASOFOM es la organización líder en el fortalecimiento del sector de intermediarios financieros no bancarios en México y América Latina. Fundada en 2006, ASOFOM ejecuta iniciativas que impulsan a las SOFOMes y asegura el cumplimiento normativo y el cabildeo con las autoridades financieras. Visita: https://asofom.mx/sobre-asofom/ 

Fuente: Cypresscyp



Artículo Anterior Artículo Siguiente

centered image

centered image