Grupo Salinas acudirá a la Corte Interamericana por presunta persecución del gobierno federal
Negocios
El Grupo Salinas anunció que acudirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), al considerar que enfrenta una “sistemática persecución” por parte del gobierno federal en torno a los créditos fiscales que mantiene con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
A través de un comunicado, el consorcio encabezado por Ricardo Salinas Pliego afirmó que mantiene su voluntad de pago conforme a las resoluciones emitidas por las autoridades y los tribunales, los cuales —asegura— han determinado que “no procede el doble cobro” de los adeudos fiscales en cuestión.
La empresa explicó que sus distintas compañías han enviado oficios al SAT para solicitar el ajuste de los créditos y establecer un espacio de diálogo que permita aplicar correctamente las resoluciones judiciales.
“El acuerdo alcanzado con la administración anterior fue resultado de decenas de conversaciones bajo los principios de buena voluntad y conforme a derecho”, señaló el grupo, reiterando su disposición a mantener una relación institucional con las autoridades.
Grupo Salinas calificó como “preocupante” que la titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), Grisel Galeano, haya descalificado su “derecho de acceso a la justicia”, además de instruir al SAT a negar su derecho constitucional de petición.
“Seguiremos ejerciendo nuestro legítimo derecho a defendernos, incluso recurriendo a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, subrayó la compañía.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este viernes que no existe ningún acuerdo con Grupo Salinas para el pago de los adeudos fiscales, que datan de más de una década, luego de que el empresario asegurara que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se había alcanzado un arreglo en ese sentido.





